¿Qué es la convivencia pacífica y democrática?
Es la unión de la sociedad comprendiendo y entendiendo totalmente a los
demás practicando valores y principios. Es necesario tener en cuenta nuestros
valores y derechos para saber practicarlos con nosotros mismos y la sociedad
para formar una mejor comunidad.
La convivencia: Una tarea de todos.
Para tener una buena convivencia debemos:
Participar en las decisiones de nuestro grupo, amigos, etc., pero
respetando las decisiones de los demás. Ser comprensivos con los problemas de
los demás colocándonos en sus zapatos y tratando de ayudar. El respeto siempre
debe de existir, todos tenemos derecho a la convivencia pacífica y a no sufrir
agresiones de ningún tipo.

Es fundamental respetar normas para una buena convivencia, las conductas
inadecuadas corregirlas, tener en cuenta los valores de cada persona nuestras
ya que nuestras actitudes evidencias nuestros valores.
Por lo que es importante que se establezcan adecuadas normas y códigos
de comportamiento. Que hacen una buena convivencia. Para respetar la
convivencia pacífica y democrática hay una obligación moral y subjetiva que es
la que nos cabe como integrantes del género humano y que está basada en que
todos los seres humanos deben tener un trato igualitario sin importar las
diferencias de origen.
Excelente
ResponderBorrarVemos que en cualquier lugar vamos a tener que aprender a convivir con las personas en una convivencia pacífica.
Buen blog 👏
ResponderBorrarBuena redacción con la información requerida.
ResponderBorrarExcelente blog me gusto
ResponderBorrarExcelente trabajo 🙌
ResponderBorrarme ha encantado la información. Excelente redacción. :)
ResponderBorrarMe ha gustado mucho👍
ResponderBorrarExcelente trabajo
ResponderBorrar